El 22 de enero de 1976, el Padre Miguel Díez Medina, párroco de Santa Mónica, explicó en una carta dirigida al Cardenal Juan Landázuri las razones de crear otra parroquia a partir de la división de los límites de Santa Mónica y crear así una nueva bajo la advocación de “Nuestra Señora de Gracia”. Esta funcionaría en lo que hasta aquel tiempo era el “Centro Parroquial San Agustín”.
La parroquia Nuestra Señora de Gracia fue creada por decreto de erección arzobispal el 11 de febrero de 1976. Está ubicada en la Urb. Corpac, el centro parroquial tiene un área total de 3,544.50 m2. El primer párroco de dicha parroquia fue el R. P. Fr. Gaspar Vega Martínez, OSA. Quien firmó y recibió el Acta de Posesión de la misma el 7 de marzo de 1976.
El padre Gaspar tomó con mucho entusiasmo su labor como pastor de la nueva parroquia y trabajó en conjunto con sus feligreses. En un informe que él envió al Consejo, en abril de 1977, narra que en un primer momento se constituyó un “Comité de Damas” para colaborar en las obras sociales de la misma y además, que por iniciativa de este comité se formó una Comisión Pro Construcción del futuro Centro Parroquial. El arquitecto que se encargó de elaborar el proyecto arquitectónico y los planos de estructuras, sanitarios y eléctricos para edificar el complejo fue Jorge Marquina Odar.